Reunión de Lanzamiento del Proyecto InCASA: Sentando las Bases para un Camino de Santiago Accesible

Los socios del proyecto conversan en una sala de reuniones.

El proyecto InCASA, una innovadora iniciativa Erasmus+ centrada en mejorar la accesibilidad al Camino de Santiago para jóvenes con discapacidad, inició oficialmente sus actividades con una fructífera reunión en Vigo, España. Celebrado del 21 al 23 de mayo de 2024, este evento clave reunió a socios de toda Europa para alinear visiones, establecer flujos de trabajo y sentar las bases para una colaboración exitosa.

Una cálida bienvenida a Vigo

Organizado por Clictic, el encuentro tuvo lugar en Vigo, una hermosa ciudad de la provincia de Pontevedra, conocida por su encanto costero y su relevancia cultural. La sede de la reunión fue la oficina de Clictic en Rúa Coruña. Se facilitó a los participantes información práctica para moverse por Vigo, incluyendo detalles sobre transportes desde aeropuertos cercanos (Vigo, Oporto y Santiago de Compostela), servicios locales de autobús, información sobre taxis y recomendaciones de alojamiento.

Día 1: Fundamentos del Proyecto e Introducción de Paquetes de Trabajo

El primer día, 22 de mayo, estuvo lleno de sesiones enriquecedoras. Tras la bienvenida de Clictic, los socios del proyecto se presentaron. Un momento destacado fue la intervención de Javier Pitillas, gerente de la Asociación Discamino, quien aportó valiosas perspectivas sobre los esfuerzos actuales y las necesidades en materia de accesibilidad en el Camino de Santiago.

Fundación Docete Omnes (FDO), coordinador del proyecto, presentó un plan detallado que incluía los objetivos, la estructura y el diagrama de Gantt, proporcionando una hoja de ruta para el trabajo colaborativo. El resto de la jornada se dedicó a la introducción de los Paquetes de Trabajo (WP):

  • WP2 – Investigación Pathfinder (liderado por Viva Femina): Los socios discutieron la realización de investigaciones documentales, grupos focales y encuestas para recopilar información clave sobre los retos de accesibilidad y las necesidades de las personas con discapacidad en la peregrinación.
  • WP3 – Compass Web App (liderado por Clictic): Clictic presentó las fases de desarrollo de la aplicación web, incluyendo la planificación y análisis, diseño y prototipado, desarrollo y pruebas.
  • WP4 – Journey Blueprint & Chronicles (liderado por FDO y Ofensiva Tinerilor): Se ofrecieron sesiones detalladas sobre los objetivos, contenidos y estructura de la plataforma e-learning, así como debates sobre las Actividades de Aprendizaje, Enseñanza y Formación (LTTA).

Por la tarde se abordaron los planes de difusión y comunicación. EIA – Ensino e Investigação e Administração S.A. presentó propuestas para la difusión sistemática del proyecto y sus resultados, incluyendo redes sociales, comunicados de prensa periódicos, página web y logotipo. La jornada concluyó con una sesión de preguntas y respuestas y una cena en Maridaxe & Praza Eirado do Costal, Cangas, Pontevedra, que permitió fortalecer la red de colaboración entre socios.

Día 2: Gestión, Calidad y Próximos Pasos

El segundo día, 23 de mayo, comenzó con un resumen del primer día a cargo de FDO. Las discusiones clave se centraron en la gestión y los informes del proyecto, con la presentación del Manual de Gestión del Proyecto, gestión financiera, repositorio, canales de comunicación y el Grupo de Gestión del Proyecto (PMG).

Ofensiva Tinerilor lideró el debate sobre el plan de seguimiento, calidad y evaluación, incluyendo el cumplimiento del RGPD para garantizar la calidad y la ética del proyecto. También se discutieron ideas iniciales sobre la investigación y los grupos focales, incluyendo su estructura, organización, contenido, reclutamiento de participantes y fechas.

Se abordaron los lanzamientos nacionales del proyecto, centrándose en la captación de participantes y partes interesadas, y en fomentar la cooperación para maximizar el impacto del proyecto. La reunión concluyó con un resumen de tareas, plazos y la programación de próximas reuniones:

  • Próxima reunión online: 12 de junio de 2024
  • TPM 2 (online): 3 de octubre de 2024
  • TPM 3 (presencial, Arad, Rumanía): 11-14 de marzo de 2025

La reunión de lanzamiento estableció con éxito las bases para el proyecto InCASA, fomentando la colaboración y delineando las actividades clave para alcanzar el objetivo de un Camino de Santiago accesible.

Deja un comentario

Scroll al inicio